On pointe parfois du doigt le manque de déontologie des blogueurs. Pas de ça sur Vin & Cie où l’on respecte, entre autres une, des règles de base de la liberté d’expression: le droit de réponse. Place aujourd’hui à celui de Juan Antonio Ruiz Jiménez, le Secrétaire de l’ASEVIN, l’association des entreprises de Jumilla mis en cause dans la chronique de lundi (link). Il est l’auteur de ce mail qui agite la blogosphère depuis quelques jours, mail dans lequel sont spécifiées les modalités financières d’une venue de Jay Miller du Wine Advocate et de son ami Pancho Campo dans la DO Jumilla.
Nous publions donc intégralement la réponse de Juan Antonio Ruiz Jiménez qui considère que ce mail envoyé aux bodegas de la région (et qui nous est parvenu par plusieurs canaux, espagnols ou pas) était d’ordre privé et ne pouvait être divulgué.
Notre collègue espagnol lit le français puisque les écrits de Vincent Pousson ont attiré rapidement son attention. Cependant il lui répond en espagnol ce qui ne rendra pas forcément ses arguments intelligibles à ceux d'entre vous qui ne maîtrisez pas cette langue.
De plus le taulier, qui n'est qu'un petit blogueur sans moyens, estime qu'il n'a pas de temps à perdre sur ce type d'affaire et a décidé qu'à partir de cette publication le texte de Vincent Pousson deviendra un texte furtif : invisible sur le Net il prendra, jusqu'à nouvel ordre, un statut privé, donc protégé par le secret de la correspondance. Pour toutes précisions prière de s'adresser au taulier par les voies si impénétrables du courrier.
Estimado Sr. Pousson:
“Teniendo conocimiento de la información publicada en la web: www.berthomeau.com, bajo el título: “Le Jumillagate d'Uncle Bob Parker par Vincent Pousson”, hemos de informarle que la información que contiene se apoya en datos y conclusiones completamente falsos, con la exclusiva intención de desprestigiar a Robert Parker, Jay Miller, así como Pancho Campo.
He decirle igualmente que la información que muestra en su web como “evidence nº1” es absolutamente confidencial y no podía ser publicada ni difundida bajo ninguna circunstancia como usted ha hecho. La imagen mostrada que se corresponde con el email ha sido manipulada porque no incluye la advertencia legal de su confidencialidad que se incluye después de los teléfonos que se citan:
“Este documento y los documentos adjuntos, en su caso, son confidenciales y únicamente podrán ser usados exclusivamente por su destinatario; puede contener información confidencial o legalmente protegida. No hay renuncia a la confidencialidad o secreto profesional por cualquier transmisión defectuosa o errónea. La recepción del mensaje no autoriza el acceso al contenido del mismo si usted no es el destinatario, por lo que en tal circunstancia deberá destruirlo de inmediato y notificar este extremo al remitente. Le informamos que está totalmente prohibida cualquier divulgación, distribución, o reproducción de este mensaje.
En cumplimiento de la L.O.15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que su dirección de correo electrónico y los datos personales facilitados por usted se han incorporado al fichero del que es Responsable, Juan Antonio Ruiz Jiménez. La finalidad del fichero es poder mantener futuras comunicaciones por la relación iniciada. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la sede del Responsable del Fichero: Av. Reyes Católicos, 31-1º B 30520-Jumilla (Murcia).”
Esperamos de usted que nos informe de la persona que le remitió copia de dicho mensaje y, conforme a las instrucciones recibidas, le concedemos un plazo máximo de 2 días para que proceda a rectificar la información difundida, así como nos exprese las disculpas oportunas. En caso contrario, nos reservamos el ejercicio de las acciones legales pertinentes en su contra y de su organización por estos hechos.
Igualmente he de informarle que la Asociación de Empresarios de Vinos de la Región de Murcia (ASEVIN), pidió a The Wine Academy el llevar a cabo un seminario sobre las exportaciones a EEUU y a China, así como una cata de los vinos de la zona en forma de masterclass para todo el sector.
Asevin insistió en que fuese Jay Miller el invitado de honor para hablar del mercado EEUU y Pancho Campo de China. Después del seminario se sugirió que Miller acompañado de Campo llevasen a cabo una cata de vinos de la zona, los cuales lo elegiría Jay Miller a su discreción en base a puntuaciones Parker.
The Wine Academy nos dejó claro en todo momento que Jay Miller aprovecharía para visitar algunas bodegas y catar algunos vinos pero elegidos a su entera discreción. En todo caso, a las bodegas que se visitasen y de las cuales se catasen sus vinos no tendrían que pagar NADA por estas actividades.
La cantidad acordada con The Wine Academy es para cubrir los gastos del mencionado seminario y cata: honorarios de Miller, Pancho y el personal que trabajaría montando el seminario, así como traslados del equipo, coche de alquiler, aviones, hoteles y dietas.
Pancho Campo y The Wine Academy nos han insistido en todo momento que a las bodegas no se les puede cobrar por poner sus vinos y porque se les visite.
Hasta el momento no hay nada firmado.
Un saludo.
Juan Antonio Ruiz Jiménez
Secretario ASEVIN
- Secretario chez ASEVIN-Asociacion Empresarios de Vinos de la Región de Murcia
- Abogado especialista en Derecho Tributario chez Bufete Bastida
- Titular chez Bufete de Abogados BASTIDA